Annie Ernaux, Lo que ellos dicen o nada

«en todo caso, no es la piel rota lo que marca la diferencia, sino el montón de pensamientos que seguí teniendo después de separarnos»
#AnnieErnaux #Loqueellosdicenonada @cabaretvoltaire_ed #LydiaVázquezJiménez (trad.) #Cequilsdisentourien #leoautoras #Nobeldeliteratura
🚲 Puedo leer a Ernaux una y otra vez, como quien recorre en bici el mismo camino y no pierde la capacidad de deleitarse con cada bache, con cada curva, con el tacto del manillar y el sillín contra el cuerpo, con la magia de las rodillas girando y el aire fresco en la cara.
Acompañamos a una joven Annie en un verano que debería ser plácido y aburrido, pero que se convierte en la entrada en un abismo fulgurante con su ansia por descubrir el mundo, por habitar el mañana, por hacer que el futuro sea ya. Es más que el deseo sexual de una chica, es el anhelo de habitar el propio cuerpo, de utilizarlo, de compartirlo, de disfrutarlo, de hacer con él cosas que den miedo, de aprender. Es una voluntad cristalina de vivir el placer.
Y, a la vez, inevitablemente, se abre una brecha enorme entre ella y los demás, no hay nadie que pueda explicarle el mundo como ella lo siente. Cree que sus padres son un fastidio, que no le enseñaron nada, y descubre con estupor su desigualdad frente al derecho y las libertades de los chicos.
Una vez más, Ernaux nos demuestra cuál es la fuerza de las palabras, de hablar una lengua propia, que no es la que habla su sociedad, pero es la que hablamos las chicas raras como ella. 🚲