Han Kang, La vegetariana

«Per què m’estic aprimant tant? Tota jo m’estic tornant punxeguda, però… per apunyalar què?»
#HanKang #Lavegetariana @penguinllibres #채식주의자 #MihwaJo #RaimonBlancafort #SunmeYoon (trads.) #leoautoras #Nobeldeliteratura #marzoasiático en #elclubdelatribu de @Carmengdelacueva
🌸 ¿Se puede vivir sin aire, sin espacio para ser una misma ni para escuchar los sueños? ¿Es vida esa en la que acompasamos los propios latidos al ritmo frenético y sinsentido de fuera solo para cumplir una obligación tras otra como sísifos posmodernos?
Como aquí en Cataluña hacía Eva Baltasar para la incomprensión y repugnancia de algunos y la admiración y fascinación de otros, desde Corea del Sur Han Kang nos presenta a una mujer que es expulsada de la comunidad al no poder —o no querer, da lo mismo— seguir los mandatos sociales y familiares. Y después esa familia y esa sociedad que expulsan hacen aspavientos y se espantan ante el comportamiento de aquellas a quienes no dejan espacio para vivir.
En este libro hay violencia, es que la sociedad es violenta, y, paradójicamente, la violencia crece cuando alguna se rebela contra la violencia, aunque solo oponga una resistencia pasiva. ¿Por qué da tanto miedo que alguien deje de comer carne? ¿Por qué se considera que enloquece quien simplemente intenta ejercer su libertad? ¿No son algunas enfermedades psíquicas la respuesta lógica a una sociedad enferma? ¿Por qué asusta tanto que algunas autoras retraten a lo crudo la violencia del sistema? ¿Por qué se ridiculiza que alguien pueda encontrar sanación en las flores?
Son las flores lo que me llevo de este libro. Las flores como conjuro, como escudo, un cuerpo lleno de flores queriendo unirse solo a otros cuerpos capaces de florecer y de vivir como híbridos entre flor, animal y ser humano, con el sueño de poder meternos en la tierra para nacer otra vez, pero dándole la vuelta a todo. 🌸