Paulina Flores, La próxima vez que te vea, te mato

Paulina Flores, <i>La próxima vez que te vea, te mato</i>

«¿Cómo podía tener tan poca fe en el mundo y, al mismo tiempo, tantas ganas de salir a su encuentro?»

@bucolicajjjjjjj #Lapróximavezqueteveatemato @anagramaeditor #paulinaflores #novela #leoautoras

🦢 Te volví a ver y podría haberte matado, pero perdí la oportunidad. Por suerte no es tan fácil matar a alguien. Aunque sería un final explosivo para cualquier historia.

No me gusta el triángulo vida-pasión amorosa-muerte que a menudo se da en las relaciones, monógamas y no monógamas. Creo que el amor y el sexo son lo contrario de la muerte y quizá por eso cuando nos faltan sentimos que nos acercamos a la muerte, queremos morir o matar. Pero no. Lo contrario del amor es la soledad, también la tristeza y el aburrimiento. Y, aunque cueste creerlo, cuando estás sola, triste y aburrida también estás viva.

Javiera, una migrante chilena en Barcelona, se siente viva cuando muere de amor y solo está más viva que cuando muere de amor cuando está en la cama con él. Pero entonces no tiene tiempo para pensar. Con él aprende una nueva forma de amar, poliamor o polidesamor, que casa con su ansia de intensidad, intensidad contra la sumisión y la parálisis. Le faltan muchas cosas, por ejemplo, un techo bajo el que vivir, pero puede ser rica en amantes.

Si golpea tan fuerte debe ser que está viva, piensa, y vive, sobre todo, por los momentos absurdos e intraducibles a la altura de su delirio. No es tan fácil ser mala cuando en realidad solo quieres ser inocente y dejarte llevar. Ante el sufrimiento, puedes ser verdugo o víctima. Ante el caos, siempre, literatura y disparate. 🦢

Share: Twitter Facebook
Sonia de Luis's Picture

Sobre Sonia de Luis

Me gradué en Filología Hispánica y he cursado algunos másteres y posgrados relacionados con la comunicación, la edición y el asesoramiento lingüístico. Trabajo como correctora, traductora y asesora lingüística desde hace más de diez años. He investigado sobre la despatriarcalización del discurso político. Leo y reseño en @noterminesloslibros.

Barcelona https://scribere.es