Sigrid Nunez, Cuál es tu tormento

Sigrid Nunez, <i>Cuál es tu tormento</i>

«hay dos tipos de personas en el mundo: los que al ver sufrir a otro piensan: Esto podría ocurrirme a mí, y los que piensan: Esto nunca me ocurriría a mí. El primer tipo de persona nos ayuda a sobrevivir, el segundo tipo hace que la vida sea un infierno»

#SigridNunez #Cuálestutormento @anagramaeditor #WhatAreYouGoingThrough #MercedesCebrián (trad.)

🌬¿Quién es Sigrid Nunez? ¿De dónde sale y por qué no la conocía antes de ‘El amigo’? ¿Por qué no la conocemos todos? ¿Cómo puede plasmar en papel esta voz íntima tan mía? ¿Es esta voz que pensaba que era mía en realidad algo colectivo?

La iba leyendo el domingo pasado en el tren. Mi sobrina de cinco años vino a recogerme a la estación con mi padre y lo primero que me dijo cuando me vio es que cada día nace gente y cada día muere gente y no pasa nada. Le dije que tenía razón, pero que ella aún tiene una vida muy larga por delante, y me respondió que podía ser pero que nunca se sabe quién va a ser el próximo en morir.

En ‘Cuál es tu tormento’ no aparecen niños, pero mi sobrina, con su alegría y su capacidad de divertirse, sus ojos azulísimos y su sabiduría sobre la vida y la muerte me pareció en ese momento un personaje salido de la novela.

‘Cuál es tu tormento’ trata de la muerte, no sorprende el argumento con ese tormento en el título, pero no contiene rayos y truenos ni sufrimiento gratuito: en este libro ante el tormento abren sus alas la compasión, el amor, la lucidez y el sentido del humor.

La narradora acompaña a una amiga en el final de su vida, en la incertidumbre que provoca vivir un día más: qué se dice, qué se piensa, qué se siente al acercarse al final, y acompaña con cuidado el misterio absoluto de los últimos pensamientos de su amiga, los que sean, esos que ya no podrá comunicar. La novela también dialoga con la filosofía antinatalista, con la distopía a la que nos aproximamos, con el dilema de la santidad de la vida frente a la calidad de vida…

Nunez tiene el don de narrar la vida atreviéndose a mirar con compasión luces y tinieblas, y quizá eso no es otra cosa que amar la vida: «La plenitud del amor al prójimo estriba simplemente en ser capaz de preguntar: “¿Cuál es tu tormento?”»(Simone Weil)🌬

Share: Twitter Facebook
Sonia de Luis's Picture

Sobre Sonia de Luis

Me gradué en Filología Hispánica y he cursado algunos másteres y posgrados relacionados con la comunicación, la edición y el asesoramiento lingüístico. Trabajo como correctora, traductora y asesora lingüística desde hace más de diez años. He investigado sobre la despatriarcalización del discurso político. Leo y reseño en @noterminesloslibros.

Barcelona https://scribere.es