Ursula Parrot, La divorciada

Ursula Parrot, <i>La divorciada</i>

«Creo que soy un interesante ejemplo de mujer soltera que anda por la ciudad, víctima de la nueva libertad que se me ha impuesto, me guste o no»

#UrsulaParrot #Ladivorciada @gatopardoediciones #ExWife #PatriciaAntón (trad.) #novela #leoautoras #feminismo

🥂 Probablemente la cama es uno de los lugares donde una mujer recién divorciada pasa más tiempo. Llorando y sin fuerzas, ¿no? Quizá hoy aún alguien se escandaliza si digo que más que llorando una divorciada pasa el tiempo en la cama con hombres nuevos. Y que incluso estando casada una mujer puede pasar tiempo en la cama con otros hombres. Pues en los años veinte del siglo pasado esta imagen debía escandalizar todavía más.

Ursula Parrot (1899-1957) hace desfilar por la vida de la divorciada amantes, ropa, moda y whisky con frescura y frivolidad, pero eso no impide que las lectoras captemos la hondura y la ironía del libro. Como dijo @carmen_q_coco en #elclubdelatribu de @Carmengdelacueva, esta novela es el Quijote de la novela rosa. Y en ella encontramos la tensión y la discordancia entre lo que una mujer desea y lo que la sociedad le permite.

A algunas la protagonista no les cae bien, les parece frívola, se preguntan cómo no lamenta mejor sus abortos, de qué escapa con sus romances… Igual es que tenemos que dejar de anhelar a la mujer perfecta y a la protagonista del libro feminista ideal y abrazar la imperfección.

Y creo que también tenemos que dejar de hacer que el estado civil nos defina. Si hay que casarse, casémonos con las amigas, y, como dice la protagonista, aprendamos a tomarnos las cosas más como los hombres, por la aventura y la alegría del momento. Aunque creo que algunas seremos siempre como Ernaux y esperaremos siempre mucho del placer, aparte del placer en sí: el amor, la fusión, lo infinito, la lucidez, una visión del mundo súbitamente sencilla y el deseo de escribir. 🥂

Share: Twitter Facebook
Sonia de Luis's Picture

Sobre Sonia de Luis

Me gradué en Filología Hispánica y he cursado algunos másteres y posgrados relacionados con la comunicación, la edición y el asesoramiento lingüístico. Trabajo como correctora, traductora y asesora lingüística desde hace más de diez años. He investigado sobre la despatriarcalización del discurso político. Leo y reseño en @noterminesloslibros.

Barcelona https://scribere.es