Camila Sosa Villada, Las malas

«era la actitud inquebrantable, revolucionaria, ejemplar, de esa hermandad de travestis mal miradas, mal queridas, mal tratadas, mal pagadas, mal juzgadas, mal habladas»
«era la actitud inquebrantable, revolucionaria, ejemplar, de esa hermandad de travestis mal miradas, mal queridas, mal tratadas, mal pagadas, mal juzgadas, mal habladas»
«“Cuando sea mayor, yo no voy a ser la mujer de un granjero”. Mamá se echó a reír y le preguntó qué sería ella, y le dijo: “Granjero.”»
«Me recuerda lo mucho que anhelamos el amor y que lo buscamos cuando ya no esperamos que sea realmente posible encontrarlo»
«Parlo avui, al cap de quaranta-cinc anys de travessia per un desert on no ha estat fàcil viure, perquè per fi sento que no li tinc por (…) el nen ha sobreviscut a l’horror»
«¿Qui té el coratge de fer el contrari del que li han ensenyat?»
«Nos dicen que la maternidad es la pieza que falta en nuestras vidas, que, si no eres madre, no estás completa y que no eres una mujer de verdad hasta que no has tenido un hijo. Tienes que realizarte a través de la maternidad y esto es algo que nos va a pasar a todas. Siempre se nos dice que la maternidad tiene un final feliz; es la única versión que nos dan»
«Yo daría la vida por él […]. Sin duda prefiero morirme que perderlo. Supongo que esto es amor —dije estremeciéndome, y después nos echamos a reír—, pero ha destrozado mi vida, y solo vivo pensando en cómo recuperarla»
«Per què sembla tan bonica? (…) Encara que sabem que és un planeta igual que aquest, només amb un clima millor i gent pitjor; encara que sabem que són tots propiedors, i que lluiten en guerres, i que fan lleis, i que mengen mentre d’altres es moren de gana, i que malgrat tot envelleixen i tenen mala sort i genolls reumàtics i ulls de poll als peus com la gent d’aquí… Sabent tot això, per què encara sembla tan feliç…»
«Así que cuando la cuota femenina está a punto de cumplirse en algunas de las empresas más importantes del mundo, resulta que el poder sigue siendo masculino. Una cosa es cambiar a los jugadores y otra las reglas del juego, y las reglas, también las de hoy, las inventaron ellos. Y esa es la razón por la que el futuro no puede empezar.»
«—Saps què és, un poema, Esther? —No. Què? —li deia jo. —Un grapat de pols. Llavors, just quan ell somreia i començava a fer cara d’estar orgullós, jo li deia: —Igual que els cadàvers que trinxes. Igual que la gent que et penses que cures. Són pols com la pols és pols. Diria que un bon poema dura molt més que cent d’aquestes persones juntes.»